Entrevista
Arian Abadi apuesta por folklore y pop para honrar a Panamá

Por: Evelyn Vizcaíno
Estudios: Prisma Box
El cantante panameño Arian Abadi, considerado uno de los artistas más versátiles y carismáticos de la escena nacional, sorprende con un nuevo sencillo que promete dejar huella: “Ella me invitó a bailar”. Una propuesta innovadora donde, por primera vez, se fusiona el folklore panameño con el pop y el rock.
¿Cómo nació la idea de este nuevo sencillo?
Arian Abadi: Yo toco pop y rock, pero siempre he sido fanático del folklore panameño. Un día pensé: ¿por qué no unirlos?. El resultado fue un homenaje al Congo y a Colón, con una mezcla que respeta las raíces pero se siente fresca y contemporánea.
El videoclip también tiene una fuerte carga cultural. ¿Qué quisiste transmitir?
Arian Abadi: Queríamos mostrarle al mundo la riqueza cultural de Panamá. Grabamos en Portobelo, con estética cinematográfica, e invitamos a congos y bailarines locales. No es solo música: es identidad, es orgullo.
Este lanzamiento es parte de un proyecto más grande?
Arian Abadi: Sí, totalmente. Este es apenas el inicio. Ya tengo tres temas más en camino, cada uno con fusiones distintas del folklore panameño. Tengo trabajo hasta el próximo año y mi propósito es honrar a Panamá recorriendo varias provincias.
Además de la música, te hemos visto en el teatro. ¿Cómo ha sido esa experiencia?
Arian Abadi: Increíble. En El Salvador interpreté a Tony Manero en Saturday Night Fever durante tres meses. De regreso a Panamá, participé en Ana Frank, interpretando a un personaje mayor en un tributo a la memoria de una familia judía. Son experiencias que me han hecho crecer como artista integral.
También estás impulsando un reto personal dirigido a jóvenes. ¿De qué trata?
Arian Abadi: Quiero motivar a los jóvenes a cuidar su bienestar físico y mental. No se trata solo de entrenar el cuerpo, sino de encontrar un propósito y llevar una vida plena. Es mi manera de devolver un poco de lo que he recibido.
¿Cómo te defines en este momento de tu carrera?
Arian Abadi: Estoy en un punto en el que quiero consolidar mi nombre no solo como cantante, sino como un artista integral. Con música, teatro y proyectos sociales, busco dejar una huella dentro y fuera de Panamá.
Con un pie en la tradición y otro en la innovación, Arian Abadi se proyecta como una de las voces más prometedoras de la música panameña.
El cantante panameño Arian Abadi, considerado uno de los artistas más versátiles y carismáticos de la escena nacional, sorprende con un nuevo sencillo que promete dejar huella: “Ella me invitó a bailar”. Una propuesta innovadora donde, por primera vez, se fusiona el folklore panameño con el pop y el rock.
¿Cómo nació la idea de este nuevo sencillo?
Arian Abadi: Yo toco pop y rock, pero siempre he sido fanático del folklore panameño. Un día pensé: ¿por qué no unirlos?. El resultado fue un homenaje al Congo y a Colón, con una mezcla que respeta las raíces pero se siente fresca y contemporánea.
El videoclip también tiene una fuerte carga cultural. ¿Qué quisiste transmitir?
Arian Abadi: Queríamos mostrarle al mundo la riqueza cultural de Panamá. Grabamos en Portobelo, con estética cinematográfica, e invitamos a congos y bailarines locales. No es solo música: es identidad, es orgullo.
¿Este lanzamiento es parte de un proyecto más grande?
Arian Abadi: Sí, totalmente. Este es apenas el inicio. Ya tengo tres temas más en camino, cada uno con fusiones distintas del folklore panameño. Tengo trabajo hasta el próximo año y mi propósito es honrar a Panamá recorriendo varias provincias.
Además de la música, te hemos visto en el teatro. ¿Cómo ha sido esa experiencia?
Arian Abadi: Increíble. En El Salvador interpreté a Tony Manero en Saturday Night Fever durante tres meses. De regreso a Panamá, participé en Ana Frank, interpretando a un personaje mayor en un tributo a la memoria de una familia judía. Son experiencias que me han hecho crecer como artista integral.
También estás impulsando un reto personal dirigido a jóvenes. ¿De qué trata?
Arian Abadi: Quiero motivar a los jóvenes a cuidar su bienestar físico y mental. No se trata solo de entrenar el cuerpo, sino de encontrar un propósito y llevar una vida plena. Es mi manera de devolver un poco de lo que he recibido.
¿Cómo te defines en este momento de tu carrera?
Arian Abadi: Estoy en un punto en el que quiero consolidar mi nombre no solo como cantante, sino como un artista integral. Con música, teatro y proyectos sociales, busco dejar una huella dentro y fuera de Panamá.
Con un pie en la tradición y otro en la innovación, Arian Abadi se proyecta como una de las voces más prometedoras de la música panameña.