Agenda
El Festival de Botes de Dragón celebra 10 años de tradición, deporte y cultura en la Calzada de Amador
Un fin de semana lleno de tradición, inclusión y competencia con entrada gratuita.
Por: Evelyn Vizcaíno
Un fin de semana lleno de tradición, inclusión y competencia con entrada gratuita.
El rugido del dragón vuelve a las aguas del Pacífico
Este sábado 26 y domingo 27 de abril, la Calzada de Amador se transformará en el epicentro de una celebración sin precedentes: el 10º aniversario del Festival de Botes de Dragón.
La cita promete una experiencia vibrante, gratuita y abierta para toda la familia, en un ambiente lleno de color, tradición y espíritu deportivo.
Competencias para todas las edades y tradiciones vivas
Desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., ambos días estarán llenos de actividades. Se realizarán competencias en categorías como juvenil, colegial, máster, femenina, mixta, abierta, rookie y sobrevivientes de cáncer.
Además, habrá presentaciones artísticas, una variada oferta gastronómica, exhibiciones culturales y el tradicional ritual del “Despertar del Dragón”, donde se pintan los ojos de las embarcaciones para otorgarles vida y buena fortuna.
Un sueño colectivo que se convirtió en tradición
“Esta fiesta ya no es solo del Centro Cultural Chino Panameño, es de todo el país”,destaca Fermín Tomás Chan, presidente del Comité Organizador
Lo que comenzó como una actividad cultural se ha convertido en una tradición nacional.
En estos diez años, más de 30 equipos activos se han formado en categorías diversas, consolidando una práctica que hoy es parte del calendario deportivo oficial.
Panamá como referente regional del dragon boat
“Este movimiento ha trascendido lo simbólico para convertirse en una disciplina competitiva”, expresa Ciro Loo, director técnico del evento
El crecimiento ha sido notable. Panamá ha representado a la región en cuatro ediciones de los Juegos Panamericanos de Clubes y fue sede del Campeonato Panamericano de Botes de Dragón en 2023, recibiendo a más de 1,200 atletas de todo el continente.
Además, equipos panameños han participado en competencias en Montreal, Beijing, Shanghái y Ravena (Italia), sumando prestigio internacional y tres jueces panameños certificados a nivel mundial.
Novedades por el 10º aniversario
Para esta edición especial, se disputará la esperada Copa Rotativa, donde el mejor equipo de cada categoría se llevará un trofeo conmemorativo.
A esto se suma el trofeo especial de los 10 años, que será entregado en octubre al equipo con mayor puntaje acumulado.
Expansión y visión a futuro
El dragon boat se ha expandido recientemente a la provincia de Chiriquí, que este año contará con un equipo propio.
El objetivo a cinco años es lograr una competencia interprovincial, integrando más regiones del país a esta vibrante disciplina.
“Este es el deporte acuático de mayor crecimiento. Conlleva trabajo en equipo, coordinación, destreza y, sobre todo, compañerismo”,destaca Ciro Loo
Una fiesta que une a toda la comunidad
El festival no solo celebra una práctica deportiva, sino que rinde homenaje a la perseverancia de quienes han impulsado esta tradición.
Con el respaldo de empresas como Banco General, Cervecería Nacional, Grupo Jet Fa y Llantas Ling Long, el evento continúa promoviendo la inclusión, la salud y la diversidad cultural.
Para más información sobre cómo participar o asistir, puedes visitar www.dragonboatpanama.com o escribir a bdragon@cccchp-isys.edu.pa
