Farándula y Espectáculos
Boza ingresa a la exclusiva lista 30 Under 30 de Forbes Centroamérica

Por: Evelyn Vizcaíno
El talento panameño continúa brillando con fuerza en el escenario internacional, y Boza, uno de los artistas más influyentes de la nueva generación urbana, ha sido incluido en la prestigiosa lista 30 Under 30 de Forbes Centroamérica, que reconoce a jóvenes menores de 30 años que están transformando sus industrias con visión, creatividad e impacto regional.
Este reconocimiento consolida a Boza no solo como un innovador en la música, sino también como una figura clave en la evolución de la identidad cultural latinoamericana.
Según Forbes, el artista destaca por su autenticidad al construir una narrativa que fusiona géneros como el dancehall, afrobeat, reguetón y ritmos panameños, todo bajo una estética emocional, consciente y profundamente personal.
Desde su irrupción en 2020 con el éxito global Hecha Pa’ Mí, Boza ha demostrado una evolución constante. Su enfoque va más allá de los números y las plataformas: busca conectar, representar y provocar reflexión a través de su arte. Cada proyecto suyo es una declaración que habla desde lo íntimo hacia lo colectivo.
En 2025, marcó un hito con SAN BLAS, un álbum conceptual que ha sido certificado Oro en Estados Unidos, Colombia, Perú y varios países de Centroamérica. Este trabajo, incluido en la lista The 25 Best Latin Albums of 2025 So Far de Billboard, mezcla lo espiritual con lo sensorial y da vida a un manifiesto afrolatino que invita a la sanación, el arraigo y la introspección.
A este logro se suman otros hitos recientes en su carrera:
- Su victoria en los Premios Tu Música Urbano con orióN, junto a Elena Rose, en la categoría Canción Afrobeat.
- Una destacada presentación en Madrid, durante el festival Lola Lolita Land, donde cautivó a más de 3,000 personas.
- Su creciente presencia en escenarios internacionales, donde su propuesta va más allá del espectáculo y se convierte en una experiencia viva.
La inclusión de Boza en la lista 30 Under 30 de Forbes Centroamérica es un reconocimiento a su visión artística y compromiso cultural. Es el reflejo de un creador que entiende la música como una herramienta de transformación, identidad y expansión. Un joven que, a través de sus sonidos, sigue llevando el nombre de Panamá al mundo.