Farándula y Espectáculos
Sofía Araujo conquista la 20.ª edición del Concurso Nacional de Oratoria 2025
Por: Evelyn Vizcaíno
El Teatro Anayansi del Centro de Convenciones Atlapa se convirtió en el epicentro del talento juvenil con la final del Concurso Nacional de Oratoria 2025, una edición especial marcada por los 20 años de este certamen que impulsa a las nuevas generaciones panameñas.
La gran ganadora fue Sofía Araujo, estudiante del Colegio Nuestra Señora de Los Ángeles de Chiriquí, quien se alzó con el primer lugar tras destacar entre miles de participantes de todo el país.
Bajo el lema “Alfabetización constitucional: El poder transformador de la juventud en la construcción de una nueva constitución para el Panamá que soñamos”, los 15 finalistas enfrentaron tres rondas que pusieron a prueba su dominio del tema, su capacidad de análisis y su destreza comunicativa.
Araujo sobresalió por la claridad de sus argumentos, su dominio del contenido constitucional y su presencia escénica, elementos que le permitieron conectar con un público atento y un jurado exigente.
Esta edición alcanzó una participación récord de 4,212 estudiantes, quienes iniciaron el recorrido en sus provincias antes de llegar a la gala nacional. Como parte del proceso, los jóvenes recibieron formación especializada en oratoria, expresión oral y liderazgo, impartida por expertos nacionales e internacionales.
El jurado evaluó el desempeño de cada concursante bajo nueve criterios esenciales, que abarcaron desde la preparación conceptual hasta la capacidad de transmitir ideas con impacto social.
El cuadro oficial de ganadores quedó conformado por:
1.º lugar: Sofía Araujo
2.º lugar: Edoardo Baldera
3.º lugar: Ricardo Hendrick
4.º lugar: Augusto Pino
5.º lugar: Juan Montery
6.º lugar: María Prescott
7.º lugar: Omaira Sánchez
A dos décadas de su creación, el Concurso Nacional de Oratoria —organizado por el Ministerio de Educación, la Caja de Ahorros y +Móvil— mantiene su posición como una de las plataformas más influyentes para el desarrollo del liderazgo juvenil en Panamá, al permitir que miles de estudiantes se formen, se expresen y eleven su voz en temas fundamentales para el país.




















