Agenda

Concurso Nacional de Oratoria celebra 20 años formando líderes del futuro

Por: Evelyn Vizcaíno

Dos décadas, miles de jóvenes transformados y un legado imborrable en la educación panameña. El Concurso Nacional de Oratoria celebra su vigésima edición con un compromiso renovado: empoderar a la juventud para que sea protagonista en la construcción del país que sueña.

Este año, el certamen se enmarca en el poderoso lema “Alfabetización Constitucional: El poder transformador de la juventud en la construcción de una nueva constitución para el Panamá que soñamos”, desafiando a los estudiantes de educación media a reflexionar, debatir y aportar ideas sobre el futuro de la nación.

Más que una competencia, un movimiento educativo

Desde su creación, el concurso ha sido una plataforma de crecimiento para la juventud panameña.

Más de 850,000 estudiantes han participado, junto con 12,000 docentes capacitados y 300 centros educativos involucrados.

Pero su impacto va más allá de los números: ha fomentado la voz de una generación y ha impulsado el liderazgo como motor de cambio.

En esta edición especial, los participantes tendrán la oportunidad de desarrollar habilidades clave como el pensamiento crítico, el análisis constitucional y la participación ciudadana, demostrando que la oratoria no solo es arte, sino también una herramienta de transformación social.

Así será el camino hacia la gran final

El concurso abre sus inscripciones del 27 de abril al 27 de mayo para estudiantes de nivel medio de colegios oficiales y particulares. Los interesados pueden registrarse en www.oratoria.com.pa, donde encontrarán todos los detalles del certamen.

El proceso de selección comienza en cada colegio, donde más de 20 estudiantes competirán internamente para elegir a dos representantes por institución.

Luego, avanzarán a la etapa regional, donde se definirán los 60 mejores oradores del país. De ellos, solo 15 llegarán a la gran final, que se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre.

Formación de alto nivel para los finalistas

Los seleccionados recibirán entrenamiento en la Academia Nacional de Oratoria, con capacitaciones en uso del idioma, gramática, redacción, investigación y pensamiento crítico. Además, se impartirán seminarios en protocolo y etiqueta, liderazgo y marca personal, tecnología, inteligencia artificial, comunicación en medios y trabajo en equipo, reforzando su preparación integral.

Un compromiso con la educación y el liderazgo juvenil

El Concurso Nacional de Oratoria es una iniciativa de Responsabilidad Social Empresarial de +Móvil, gestionada por la Fundación Más Móvil, con el respaldo del Ministerio de Educación y diversas entidades gubernamentales, empresas, misiones diplomáticas y medios de comunicación. Juntos, trabajan para fortalecer la educación y dar voz a la juventud panameña.

Es tu momento de hacer historia!

Si tienes pasión por la oratoria y el deseo de ser un agente de cambio en Panamá, este es tu año. Inscríbete, prepárate y sé parte de la historia del Concurso Nacional de Oratoria.

Salir de la versión móvil