Farándula y Espectáculos
El 3 de noviembre brilla con civismo y alegría en las calles de Panamá
Por: Evelyn Vizcaíno
Ni la lluvia detuvo la fiesta que inició desde temprano en la Vía España, llena de paraguas tricolores, tambores que retumbaban y sonrisas que contagiaban al público entre nacionales y extranjeros.
El 3 de noviembre en la Ciudad de Panamá y todas las provincias del país, el pueblo se lanzó a las calles para celebrar la separación de Panamá de Colombia, una fecha que marca la vida republicana y llena de orgullo a todos.
El desfile empezó con las bandas estudiantiles que demostraron disciplina, energía y talento. Entre redobles y melodías típicas, los jóvenes pusieron el alma en cada nota, llenando la avenida de orgullo patrio.
Luego llegaron las delegaciones gubernamentales y los estamentos de seguridad, seguidos por seis poderosas bandas independientes que hicieron temblar el asfalto. Fue un espectáculo de ritmo, color y coordinación que mantuvo al público de pie, aplaudiendo sin descanso.
Sí, llovió, pero nadie se movió del lugar de participante ni tampoco de espectador. La llovizna se convirtió en parte del espectáculo, y entre paraguas y risas, la gente siguió disfrutando .
“Con todo y lluvia, fue uno de los mejores ejemplos de patriotismo”, comentó la ministra de Educación, Lucy Molinar, al cierre del evento.
Entre los asistentes, el entusiasmo era igual de fuerte. Gina Hernández, comerciante que no se perdió ni un minuto, resumió el sentimiento general diciendo que el panameño sabe disfrutar las fiestas patrias, que llueva o truene siempre celebra y que el desfile fue bellísimo.
Uno de los momentos más aplaudidos fue el de la banda de la Dirección Nacional de Migración, que sorprendió al público con empolleradas y varones en montuno bailando al ritmo de música típica.
El ambiente era tan festivo que hasta los turistas hospedados en los alrededores se unieron a la celebración.
Las bandas independientes también brillaron con fuerza. Panamá para Cristo, Autónoma Metropolitana, Nacional Centenario, La Mega Banda, Búho de Oro y El Hogar demostraron precisión, fuerza y estilo, arrancando ovaciones y más de un “¡Viva Panamá!” entre los presentes.
El fervor patrio continuará este 4 de noviembre con nuevos desfiles en las rutas #1 y #2 desde las 8:00 a.m. Participarán 58 delegaciones, entre ellas 34 bandas escolares, 17 independientes y siete entidades gubernamentales como la Autoridad de Tránsito, el Cuerpo de Bomberos y los Scouts de Panamá.
Desde el Instituto Técnico Don Bosco hasta la Banda Cristiana de Costa Rica, invitada internacional, todos prometen mantener viva la tradición que hace latir a Panamá cada noviembre.












































