Agenda
Herencia viva en Panamá celebra su 45.ª Feria Nacional de Artesanías
Por: Evelyn Vizcaíno
Del 30 de julio al 3 de agosto, el Centro de Convenciones ATLAPA se transforma en un homenaje a la identidad panameña con la 45.ª Feria Nacional de Artesanías, este año bajo el lema “Herencia: Saberes Ancestrales”.
Organizada por el Ministerio de Cultura, la feria celebra la diversidad cultural del país, reuniendo tradiciones de pueblos originarios, afrodescendientes, mestizos y campesinos en un espacio donde lo hecho a mano cobra vida.
Más que una exposición, es un punto de encuentro entre generaciones. Se presentarán 643 artesanos seleccionados entre más de 700 postulaciones, respaldados por la Autoridad de Turismo de Panamá, en una muestra que honra el pasado y mira con creatividad hacia el futuro.
“Esta feria es una plataforma de dignidad que impacta la economía de cientos de familias que trabajan con orgullo durante todo el año”, señaló la ministra de Cultura, María Eugenia Herrera.
Entre las actividades destacadas:
- Talleres demostrativos para toda la familia
- Premiación San José al Maestro Artesano del año
- Corredor gastronómico con sabores y productos locales
- Capacitaciones prácticas para artesanos y emprendedores
- Sorteo conmemorativo de la Lotería Nacional
- Rifas y tómbola de un automóvil cortesía de patrocinadores
- Pasaporte digital con código QR para una experiencia interactiva
- Presentaciones artísticas en tarima y funciones culturales en el Teatro La Huaca
Entradas accesibles:
B/. 3.00 general
B/. 1.50 jubilados
Gratis para niños menores de 12 años y uniformados
La ministra agradeció el respaldo del presidente José Raúl Mulino, SERTV y sus aliados institucionales y comerciales, quienes hacen posible este espacio de expresión y memoria.
La Feria Nacional de Artesanías 2025 invita a reconectar con lo esencial, con lo que nos une y define. Porque defender las artesanías es también defender quiénes somos.
