Eventos en la Ciudad
La Feria Nacional de Artesanías 2025 celebra la herencia viva de Panamá

Por: Evelyn Vizcaíno
La Feria Nacional de Artesanías 2025 celebra la herencia viva de Panamá con 643 artesanos, saberes ancestrales, talento puro y cinco días llenos de color, cultura y creatividad. Así arrancó la edición número 45 de la Feria Nacional de Artesanías, el evento que convierte a ATLAPA en el corazón artesanal de Panamá del 30 de julio al 3 de agosto.
Este año, el lema “Herencia: Saberes Ancestrales” nos recuerda que la artesanía no es solo un oficio: es una herencia viva que se transmite de generación en generación. Lo dijo claro la ministra de Cultura, María Eugenia Herrera, durante la inauguración:
“Cada artesano debe recordar quién le entregó el regalo y preguntarse a quién se lo está entregando ahora.
Los patrones de la cumbia Samy y Sandra Sandoval fueron los artistas que se presentaron en la inauguración de la Feria Nacional de Artesanías 2025.
Mujeres al frente
De los 643 artesanos, 494 son mujeres. Una cifra que habla fuerte y claro del rol clave que ellas tienen como creadoras, proveedoras y gestoras dentro del universo artesanal. Como dijo la ministra, “la mujer es proveedora, trabajadora y gerente de su propia empresa personal”.
Premios, orgullo y mucha historia
Uno de los momentos más emotivos fue la entrega de la Condecoración San José 2025 a la coclesana Gloria Lina Hernández, un ícono del arte tradicional que ha empoderado a decenas de mujeres a través de su trabajo.
“Este honor representa mi vida entera. Mi arte refleja la cultura de mis ancestros y es sustento para muchas mujeres emprendedoras de Coclé”, compartió al recibir el reconocimiento.
No es solo feria: es experiencia
¿Nunca has visto cómo se hace una máscara de Diablo Congo? ¿Sabes cómo se tejen las cutarras o se moldea la cerámica precolombina? Aquí puedes vivirlo en vivo. La feria ofrece experiencias gratuitas de arte en acción: cestería emberá, cuero trabajado a mano, talleres interactivos y mucho más.
También habrá concursos de talento artesanal, exposiciones con piezas impresionantes y una cartelera artística de lujo:
Más de 100 horas de espectáculos
120 agrupaciones en escena
Presentaciones para grandes, chicos… y para todos los públicos
Cómo llegar y qué esperar
La feria está abierta todos los días de 9:00 a.m. a 9:00 p.m. y tiene transporte directo desde Albrook en Metrobús. Ah, y si registras tu entrada con el código QR, entras al sorteo de un carro nuevo. Sí, un carro. Solo por ir.
Desde el primer día, ATLAPA se llenó de visitantes, música, color y cultura. Y tú, ¿ya pasaste por la feria más auténtica del año?