Connect with us

Entrevista

Gaitanes llevan la música de Panamá al mundo con nuevas colaboraciones y giras internacionales

Por: Evelyn Vizcaíno

En una conversación exclusiva en Aurora Soho Mall, los hermanos Ricardo y Alberto Gaitán, conocidos como Gaitanes, compartieron los proyectos que marcan su presente artístico.

Con más de tres décadas de trayectoria, el dúo reafirma su compromiso de llevar la salsa panameña a escenarios internacionales.

Un clásico que renace

Actualmente promocionan “Desesperado”, el icónico tema de José José, ahora reinterpretado junto al maestro Tony Vega. Para Ricardo Gaitán, esta colaboración tiene un valor especial: “Tony fue el primer artista que grabó con nosotros, y hoy vuelve a hacerlo en una canción que refleja vivencias personales”.

Este sencillo es parte de su próximo álbum, en el que participan figuras de la talla de Gilberto Santa Rosa, Rey Ruiz, Micky Taveras, Los Adolescentes, Víctor Jaramillo y Luis Lugo.

Proyectos inmediatos

Los Gaitanes confirmaron una gira en Perú (26 al 29 de agosto) y presentaciones junto a Tony Vega en Ecuador y Colombia, con planes de regresar nuevamente a territorio peruano.

En Panamá, continúan con su propuesta “Calle Latina” en el Casco Antiguo, preparan un asalto navideño para fin de año y alistan un nuevo sencillo para 2025.

También trabajan en nuevas composiciones para 2026 y adelantan un proyecto con talento local, reafirmando su apoyo a los artistas panameños.

Orgullo panameño en la salsa internacional

Los hermanos destacan su participación en el disco “Raíces” de Gloria Estefan, donde incluyeron su tema “La Vecina” y colaboraron en la producción del álbum.

Con este impulso, esperan que “Desesperado” los acerque a su 16.ª nominación a los Latin Grammy.

Además, revelaron que preparan un proyecto junto a Carlos Vives y, en caso de que Panamá clasifique al Mundial, lanzarán una nueva versión de “Sube la marea” junto a Sech, Boza y otros exponentes locales e internacionales.

Premios Juventud 2025 en Panamá

Los Gaitanes también forman parte de la producción de los Premios Juventud 2025, junto a Magic Dreams, ShowPro y TelevisaUnivision.

El evento se celebrará en el renovado Figali Convention Center y contará con la participación de 60 artistas durante una semana en el país.

“Queremos mostrarle al mundo lo que Panamá tiene para ofrecer turísticamente”, destacaron.

Entre los artistas que buscan sumar al espectáculo se encuentran Boza, Rubén Blades, Erika Ender y Los Rabanes, quienes junto a los Gaitanes representarán lo mejor del talento nacional.

Un futuro lleno de música

Desde Panamá hacia el mundo, Gaitanes siguen consolidando una carrera que combina tradición, innovación y orgullo nacional.

Su mensaje es claro: la salsa panameña está más viva que nunca y lista para conquistar nuevos horizontes.

 

 

Continue Reading

Copyright © 2023 Toomagazine.com