Turismo

Isla Otoque y su encanto con avistamiento de ballenas

Por; Evelyn Vizcaíno

En medio del golfo de Panamá, Isla Otoque se revela como un paraíso donde la naturaleza se expresa en su máxima plenitud, y cada año entre julio y octubre las ballenas jorobadas llegan a estas aguas cálidas después de un viaje épico desde los confines del sur y del norte del planeta.

Con sus saltos y cantos, las ballenas convierten al mar en un escenario inolvidable, ofreciendo a los visitantes un espectáculo que emociona y conecta profundamente con la vida silvestre.

Pero la experiencia no se limita a las ballenas, también las expediciones invitan a descubrir el Refugio de Vida Silvestre de Isla Boná, hogar del singular piquero de patas azules, además de fragatas, pelícanos y cormoranes.

A lo largo del recorrido el viajero encuentra playas tranquilas, senderos que se adentran en la vegetación y la posibilidad de practicar actividades como kayak o snorkel en aguas cristalinas.

Sin embargo, lo más valioso es el espíritu de la comunidad que acoge con calidez a cada visitante. Son los habitantes de la isla quienes guían, acompañan y comparten su manera de vivir en armonía con la naturaleza, y en cada sonrisa, en cada relato y en cada detalle, se percibe la autenticidad de un turismo que respeta y protege su entorno.

Isla Otoque es un secreto bien guardado del Pacífico panameño, un destino que no busca la masificación, sino la conexión genuina con la tierra, el mar y la memoria de un lugar que se mantiene fiel a sus raíces, donde la aventura no termina con las ballenas.

 

Cada expedición, limitada a 50 personas, es una experiencia íntima que permite conectar con el entorno y la comunidad.

El recorrido se acerca al Refugio de Vida Silvestre de Isla Boná, donde se puede observar al peculiar pájaro piquero de patas azules, las fragatas, los cormoranes neotropicales y los pelícanos pardos. Además de la oportunidad de observar diversas especies, la ruta continúa con caminatas comunitarias o senderismo, momentos de relax en la playa y actividades como el snorkel y kayak.  Cabe resaltar que la comunidad isleña participa activamente del desarrollo del tour como lancheros, guías turísticos y guardavidas certificados.

 

Este destino de ensueño es ofrecido por el proyecto «Isla Otoque Eco Tours», el cual nace desde los habitantes de la comunidad de Otoque Occidente con el deseo de reactivar su economía local a través de un modelo de turismo responsable, sostenible, liderado por Kevins Cortéz y Stephany Ibérico, jóvenes emprendedores, miembros de la comunidad que son el reflejo del compromiso y la dedicación de sus habitantes.

Este proyecto ecoturístico comunitario fue ganador del concurso EmpreTurismo otorgado por la Autoridad de Turismo y Ciudad del Saber.

El proyecto, que inició su primer viaje con turistas en junio de 2022, ha logrado atraer a un promedio de 80 a 120 visitantes al mes en épocas normales. Para esta temporada, se proyecta que la comunidad recibirá entre 300 y 400 visitantes en total.

Con esta nueva oferta, Isla Otoque se presenta como un destino emergente de turismo responsable, destacando su biodiversidad marina y el liderazgo comunitario detrás del proyecto.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Salir de la versión móvil