Connect with us

En torno

Kimberly-Clark y Discovery se unen por falta de saneamiento y agua potable en América Latina

Txt: Marlina López

Más de 80 millones de ciudadanos en América Latina carecen de acceso al agua e instalaciones de saneamiento dignos, según estimaciones del programa de Monitoreo y Abastecimiento de Agua realizado en conjunto por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Además, se calcula que cada año alrededor de 300 mil niños menores de 5 años fallecen a causa de enfermedades gastrointestinales prevenibles, como la diarrea, relacionada con la falta de acceso al agua segura, servicios de saneamiento e higiene adecuados.

Con estas cifras, al conmemorar el 19 de noviembre el Día Mundial del Baño, en busca generar conciencia sobre la importancia del saneamiento en el desarrollo humano, Kimberly-Clark organizó por segundo año el II Encuentro Latinoamericano por el Día Mundial del Baño, mostrando los problemas de acceso de agua potable y saneamiento en la región.

En alianza con Warner Bros Discovery Presentaron en su canal de You Tube  cápsulas documentales denominadas “Un Paso a la Dignidad”, resaltando los problemas causados por la falta de acceso al agua e instalaciones de saneamiento dignos en América Latina.

Además, durante el encuentro se visibilizó el impacto del programa de Kimberly-Clark y su marca Scott®, “Baños Cambian Vidas”, desarrollado en América Latina desde hace 8 años, en conjunto con las organizaciones Water For People (WFP) y Plan International, y como parte del compromiso de la compañía con esta iniciativa, recientemente se renovó esta alianza para beneficiar a más de 10 millones de vida hasta el 2030 en la región.

En el evento virtual que organizó la multinacional con representantes de las ONG aliadas, y moderado por la periodista  Glenda Umaña (CNN en español),  los organizadores detallaron que, la iniciativa “Baños Cambian Vidas” tiene como objetivo apoyar el acceso a baños y saneamientos dignos, a través de la construcción de sistemas de abastecimiento de agua e instalación de tuberías.

También la promoción de la educación sobre higiene, implementación de planes de protección para las fuentes del recurso hídrico y la formación de comités locales para la supervisión y el mantenimiento, entre otras acciones que aseguren la continuidad y calidad del servicio.

En Centroamérica el programa “Baños Cambian Vidas” funciona hace seis años, desde 2017; periodo en el que han sido construidos sistemas comunitarios de agua y saneamiento sostenibles en las comunidades, impactando a 3.5 millones de personas en la región, desde el año.

De acuerdo con Kenneth Hylton, director de Mercadeo en Kimberly-Clark Latinoamérica, para un mundo más sostenible Kimberly-Clark asume la responsabilidad de abordar la crisis del saneamiento a través de “Baños Cambian Vidas”.

Detalla que en conjunto con las ONG Water for People y Plan Internacional, realizan aportes que se convierten en recursos, capacitación y estructuras esenciales para generar un impacto a largo plazo en las poblaciones más vulnerables de la región.

Comprometidos con la salud y el acceso de agua potable,  este año Kimberly-Clark, a través de su marca Scott®, renovó la alianza con Water for People para continuar con las acciones de “Baños Cambian Vidas” en Bolivia, Perú, Guatemala y Honduras, y continúa trabajando con Plan International para el apoyo a Colombia, Ecuador y El Salvador; programa que, desde su implementación, ha impactado a más de 5 millones de personas a nivel regional, y aspira alcanzar a más de 10 millones de vidas hacia el 2030, trabajando en América Latina en conjunto con mentores y más de 120 voluntarios profesionales dispuestos a respaldar el acceso universal a servicios sostenibles de agua, saneamiento e higiene en todas las comunidades.

Continue Reading

Copyright © 2023 Toomagazine.com