Agenda
La Aceleración se apodera del Autódromo Panamá

Por: Evelyn Vizcaíno
La segunda carrera válida de la temporada de Aceleración 2024 se llevará a cabo los días 18 y 19 de mayo en el Autódromo Panamá, ubicado en Capira, bajando Campana, como fue anunciado durante una conferencia de prensa. En esta emocionante competición, pilotos nacionales e internacionales demostrarán su destreza al volante y la velocidad de sus autos.
Durante el evento, pilotos de cuarto de milla o drag competirán en distintas categorías, desde los que logran tiempos de 15 segundos o más hasta aquellos que alcanzan 9 segundos o menos, en una pista de 402 metros de largo y 500 de frenada en línea recta, con estándares de seguridad de primer nivel. Las actividades darán inicio el sábado 18 de mayo con prácticas y clasificación, continuando el domingo 19 de mayo desde las 9:00 a.m. con las emocionantes carreras. ¡Prepárate para vivir la adrenalina en cada segundo!
En el Autódromo Panamá, un lugar que cuenta con la aprobación de la Federación Internacional de Automovilismo, se espera que en esta segunda fecha participe el poderoso Chevrolet Camaro conducido por el piloto Ariel González Jr, quien ostenta un récord de pista con un tiempo de 8.349 segundos en la categoría de 9 segundos o abierta.
También se aguarda la presencia de Edgar Zamora en un Nissan GTR R35 y de Gilberto Vargas en un Datsun Coupe, quienes seguramente ofrecerán una emocionante competencia a González Jr.
Queremos recordarles que en la primera carrera destacaron Cristopher Lyma-Young en un Ford Mustang GT en la categoría de 10 segundos, Juan Carlos Jované en un Toyota Supra MK5 en la categoría de 11 segundos, y Abilio Castillo en un Honda Civic en la categoría de 12 segundos, así como José Jaén en un Nissan Sentra B13 en la categoría de 13 segundos., en 14 segundos, Eduardo Tejada, a bordo de autos Honda Civic y en la categoría de 15 segundos, José Alberte, en un Volkswagen Jetta.
En esa ocasión, también el motociclismo probó la velocidad, resultando ganador Calos Sánchez en 600 y en 1000, Víctor Domínguez.