Farándula y Espectáculos
Más de 200 estudiantes participaron en inspiradora master class de Encuentros Medcom

Por: Evelyn Vizcaíno
Más de 200 estudiantes universitarios de carreras de comunicación social participaron en una enriquecedora *master class* organizada por :Encuentros de Medcom, que contó con la destacada presencia del productor Javier Esponda y el actor Jorge Loza, figuras clave de la reconocida serie mexicana *La Rosa de Guadalupe*.
Durante el evento, los invitados compartieron su experiencia en la producción televisiva, ofrecieron consejos a los futuros profesionales del medio y fomentaron un valioso intercambio con los asistentes.
La actividad no solo inspiró a los jóvenes, sino que también les permitió acercarse al mundo de la televisión desde una perspectiva real y vivencial.
Jorge Loza relató cómo su participación en *La Rosa de Guadalupe* ha impulsado su carrera, permitiéndole asumir múltiples personajes y vivir experiencias únicas.
En un gesto espontáneo y agradecido, sorprendió al público con una interpretación musical dedicada especialmente a las asistentes.
«Estoy feliz de estar en Panamá y poder compartir tantas anécdotas», expresó con entusiasmo durante su intervención.
Además, adelantó que recientemente grabó un capítulo en el que su personaje sufre un accidente y su esposa descubre su orientación sexual. “¿Qué pasará? Lo sabrán cuando salga al aire”, comentó entre risas.
También reveló que acaba de finalizar su participación en la telenovela *Juego de amor y poder*, actualmente en horario estelar por el Canal de las Estrellas, y que se encuentra en proceso de *castings* para nuevos proyectos aún confidenciales.
Prometió regresar a Panamá, esta vez para vacacionar y seguir conectando con su audiencia.
Por su parte, el productor Javier Esponda se mostró emocionado de hablar sobre los 18 años al aire de *La Rosa de Guadalupe*, una serie que, según él, ha abordado una gran diversidad de temas y ha servido como semillero de talento actoral.
«Al principio, los episodios eran más intensos, pero con la censura actual hemos tenido que hacer ajustes», explicó. Entre anécdotas, recordó cómo nació el icónico «viento de la rosa»: “Al principio lo hacíamos manualmente; ahora usamos ventiladores especiales”.
Esponda confesó que no tiene un episodio favorito, ya que todos son realizados con el mismo cariño y dedicación. Aun así, reconoció que algunos han logrado mayor impacto que otros.
Sobre el futuro de la serie, fue enfático: *La Rosa de Guadalupe* continuará, siempre inspirada en hechos reales y comprometida con el público que la ha acompañado durante tantos años.