Agenda

Premio Pasaporte Abierto y Congreso Internacional de Periodistas de Turismo vienen a Panamá en 2026

Estos dos grandes eventos consolidan al país como el epicentro del periodismo turístico y cultural de la región, con expansión global.

Fotos: COPTUR

Txt: Marlina López

Periodistas y comunicadores de los cinco continentes, dedicados a publicaciones sobre turismo internacional, estarán en Panamá del 29 de enero al 6 de febrero 2026, recorriendo destinos y atractivos turísticos del país, que este año será sede de la esperada gala de entrega XI Premio Pasaporte Abierto y VII Congreso Internacional de Periodistas y Profesionales del Turismo.

Como “Puente del Mundo y Corazón del Universo”, Panamá ofrece su ubicación estratégica y facilidades para reunir a estos profesionales agremiados en la Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT) que incluye a mas de 100 miembros procedentes de países de todo el mundo.

Premio Pasaporte Abierto y el Congreso Internacional de Periodistas y Profesionales del Turismo, son dos de los eventos más importantes de la OMPT y la prensa de turismo internacional, que despliegan información de los destinos y atractivos del país sede, siendo Panamá el anfitrión 2026.

Estos dos grandes eventos en Panamá abarcan turismo, cultura, sostenibilidad, academia y comunicación, con una agenda integral preparada por la Organización de Comunicadores Panameños de Turismo (COPTUR), filial de la OMPT en Panamá, presidida por Izela Noriega.

De acuerdo con Izela Noriega, presidenta de COPTUR- OMPT Panamá, el país mostrará a los visitantes historia, gastronomía, arte, destinos y rutas, con todo el despliegue de atractivos naturales y sitios de interés en la capital y provincias.

“Recibir a periodistas internacionales es una oportunidad para mostrarle al mundo el alma de nuestro país y su diversidad cultural”, destaó la presidenta de COPTUR-OMPT Panamá, en conferencia para anunciar el evento.

Detalló que el itinerario incluirá recorridos por el Casco Antiguo, la Catedral Metropolitana, el Teatro Nacional, el Museo del Canal, el Biomuseo y las Esclusas de Miraflores, además de experiencias gastronómicas y culturales diseñadas para resaltar la identidad panameña.

Además, la experiencia también llevará a los visitantes a descubrir las joyas del Caribe panameño, con un recorrido especial por la provincia de Colón y el distrito de Portobelo, reconocido por su riqueza histórica, su herencia afrodescendiente y su hospitalidad.

En la conferencia, Cristóbal Valencia, presidente de la Cámara de Turismo de Portobelo, adelantó que “Portobelo está listo para abrir sus brazos al mundo y compartir su historia, su música, su gastronomía y su calidez humana con cada visitante”, destacando el interés por mostrar los nuevos proyectos turísticos en Cocuyé, Isla Grande, Santa Isabel y los fuertes coloniales de la región.

Los Premios Pasaporte Abierto reconocen a periodistas, medios y proyectos que promueven turismo ético, inclusivo, responsable e innovador, con el propósito de destacar iniciativas que impulsen el desarrollo sostenible y fortalezcan la comunicación turística con impacto positivo en las comunidades.

En su undécima edición, Pasaporte Abierto 2026 consolida a Panamá como el epicentro del turismo cultural y periodístico de la región, reafirmando su compromiso con un modelo turístico que celebra la diversidad cultural, promueve la sostenibilidad y proyecta al país como destino líder en América Latina.

Con esta visita 2026, Panamá es sede por tercera vez, de Premio Pasaporte Abierto y por segunda ocasión del Congreso Internacional de Periodistas y Profesionales de Turismo.

Cada año la OMPT lleva estos encuentros a diferentes países, procurando el intercambio académico y profesional, además de promover el turismo de los países agremiados.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Salir de la versión móvil