Connect with us

Cultura

Panameño Oswaldo De León Kantule gana concurso internacional de arte de la FAO

Txt: Marlina López

El panameño Oswaldo De León Kantule, de la comarca Guna, obtuvo el primer lugar  entre 27 propuestas en el concurso de arte llamado “Indigenizando las publicaciones de la FAO”, abierto para artistas indígenas de todo el mundo.

Los participantes de 25 Pueblos Indígenas de diversas regiones socioculturales del mundo, sumado América Latina y el Caribe, respondieron al llamado de este concurso en septiembre de 2024, por la Unidad de Pueblos Indígenas de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

En el proceso de selección de los ganadores participaron el personal de la FAO y los miembros del Global-Hub sobre los sistemas alimentarios de los Pueblos Indígenas: un grupo de reflexión innovador que reúne a expertos indígenas y no indígenas sobre los sistemas alimentarios de los Pueblos Indígenas.

Obra ganadora del concurso:  “Viaje en vela de mariposas” Oswaldo De León Kantule.

Para el ganador, el  panameño Oswaldo De León Kantule, el arte está profundamente ligado a su vida cotidiana. “Tan presente para nosotros, que algunos dicen que el Pueblo Guna está gobernado por artistas. Para mi Pueblo, el arte es sumamente importante por su vínculo con la educación”.

Las obras e investigaciones artísticas de Oswaldo se centran en la relación entre el medio ambiente y el ser humano. “El mar está muy presente: nuestro Pueblo vive en islas. Pero está el tema de la contaminación de nuestras aguas que lleva a una escasez de peces, poniendo en peligro nuestro sistema alimentario”.

“Como muchos otros artistas indígenas, me inspira la naturaleza que nos rodea. La naturaleza medioambiental, humana y espiritual”, señala.

Liderando el trabajo sobre los sistemas alimentarios y de conocimiento de los Pueblos Indígenas en la ONU, la FAO reconoce la importancia de incluir el arte de los Pueblos Indígenas en sus publicaciones

y materiales de comunicación, como forma de abrir nuevos espacios para que defiendan sus derechos y la preservación de sus conocimientos.

Continue Reading

Copyright © 2023 Toomagazine.com