Noti Rápidas
Presentan Proyecto de Ley para crear el Instituto Nacional de la Mujer (INAMU) Panamá
La propuesta ncluye autonomía técnica, administrativa y financiera, garantizará independencia, continuidad y mejores resultados con menos burocracia.
Txt: Marlina López
El compromiso del Gobierno de Panamá con la institucionalidad y la construcción de una política pública más moderna, ágil y cercana a las mujeres, parece materializarse con la presentación este lunes del Proyecto de Ley 34-25, que crea el Instituto Nacional de la Mujer (INAMU).
El Proyecto presentado ante la Asamblea Nacional por la Ministra de Desarrollo Social, Beatriz Carles, que incluye autonomía técnica, administrativa y financiera, garantizará independencia, continuidad y mejores resultados con menos burocracia, mayor agilidad, mejor focalización de recursos y más trabajo en territorio, fortaleciendo la atención directa a las mujeres, detalla el documento
Además, la dirección del Instituto Nacional de la Mujer (INAMU) será seleccionada con participación de las organizaciones y la sociedad civil, garantizando independencia, transparencia y legitimidad en su conducción

Ante los Diputados de la Asamblea Nacional, la Ministra Carles expresó que “El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, ha apostado por fortalecer la rectoría técnica sin debilitar la responsabilidad política, para un Estado más coordinado, donde las decisiones no se queden en los despachos, sino que lleguen a los territorios y transformen la vida real de las mujeres”.
Carles destacó que la reorganización permitirá que cada institución del Estado incorpore el enfoque de género en sus políticas y programas, garantizando que las mujeres sean escuchadas, atendidas y representadas en cada nivel de decisión.
La reforma no elimina los derechos de las mujeres ni programas logrados, sino que se fortalece lo alcanzado, aclaró la Ministra
En este proceso, el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) será coordinará los esfuerzos interinstitucionales, garantizando la coherencia de las políticas sociales y respaldando al Instituto Nacional de la Mujer (INAMU) para que sus decisiones se implementen en todo el territorio nacional, asegurando que ninguna acción social quede sin perspectiva de mujer.
