Farándula y Espectáculos
Portobelo se alista para el gran Festival de Diablos y Congos 2025
Por: Evelyn Vizcaíno
El próximo sábado 3 de mayo Portobelo no será solo un destino, sino un viaje al alma de una cultura que resiste canta y celebra en la histórica comunidad costera de la provincia de Colón, que se convertirá en escenario de una de las manifestaciones culturales más impactantes de la herencia afro en Panamá: el Festival de Diablos y Congos.
El Festival de Diablos y Congos es una fusión de ritmo, color y resistencia que llenará las calles de Portobelo con toda la fuerza de la tradición afrocolonial, este año en su edición 14, bajo la organización del Patronato del Festival de la Pollera Congo, Máscaras y Bailes de Diablos, en conjunto con el Ministerio de Cultura (MiCultura).
En conferencia de prensa este martes, la organización del evento ofreció una rueda de prensa para revelar los detalles de este esperado Festival que honra la herencia cultural afrocolonial en la provincia de Colón, y grupos de otras provincias que se suman a esta celebración.
Un adelanto que erizó la piel
La presentación del Grupo Congo de Tierra Guinee de Portobelo, que llenó el ambiente de tambores, cantos y fuerza ancestral, como parte del programa proyectado en un video y cuña promocional que encendieron el entusiasmo de los asitentes a la conferencia de prensa.
Entre los asistentes destacaron personalidades como Carlos Chavarría, presidente del Patronato; Julio Hernández, gobernador de Colón; Delia Barrera, Reina Congo; Gloria De León, Administradora General de la Autoridad de Turismo; y las máximas autoridades del Ministerio de Cultura: la ministra Maruja Herrera y la viceministra Arianne Bennetti.
Cultura viva identidad que resiste
La ministra Maruja Herrera fue contundente al subrayar el valor de este tipo de expresiones culturales, al sealar que “¡Un pueblo que no reconoce ni ama su historia, pierde su identidad!”, resaltando el compromiso del Ministerio como guardián de la memoria colectiva, y reafirmando su respaldo a las iniciativas comunitarias que mantienen vivas las raíces culturales del país.
Preparativos en marcha seguridad logística y turismo sostenible
Durante la conferencia de prensa también se compartieron detalles sobre la organización del festival, que incluirá un robusto despliegue logístico y de seguridad, con la meta de que locales y visitantes disfruten de una experiencia segura, enriquecedora y llena de alegría.
Además, el festival se presenta como una valiosa plataforma para dinamizar la economía local y fomentar el turismo cultural en la región… No te lo pierdas
