Noti Rápidas

Instalan moderno radar para proteger el Patrimonio Mundial en el Parque Nacional Coiba

El nuevo radar con sistema Earthranger ha sido desarrollado por Global Conservation y ProtectedSeas Organization para aumentar exponencialmente la efectividad de las labores de protección y conservación en el área.

Txt: Marlina López

Desde este lunes en el Parque Nacional Coiba hay un nuevo radar para monitorear la pesca ilegal, conservar y proteger el área clasificada como Sitio de Patrimonio Mundial (UNESCO), al ser uno de los parques naturales con mayor diversidad en el planeta, ubicado en la República de Panamá, entre los distritos de Montijo y Soná, en la provincia de Veraguas, con una extensión aproximada de 270.125 hectáreas, incluyendo 216.543 hectáreas marinas.

El nuevo radar que representa una inversión superior a los B/350,000.00, fue entregado por la organización internacional estadounidense Global Conservation (GC) a Mi Ambiente, para detectar e interceptar a las embarcaciones que intenten pescar ilegalmente en el Parque Nacional Coiba y áreas aledañas.

Este radar incorpora modernos avances y herramientas tecnológicas acordes con la estrategia de Mi Ambiente para modernizar, capacitar y potenciar toda su infraestructura en las áreas naturales protegidas de Panamá, para garantizar su conservación permanente y el desarrollo sustentable del país.

Además, 30 teléfonos celulares especialmente integrados a la plataforma tecnológica Earthranger, vinculados al nuevo radar para un monitoreo 24/7 que generarán alertas en tiempo real, serán usados por los guardaparques de Coiba.

El sistema Earthranger ha sido desarrollado por Global Conservation y ProtectedSeas Organization para aumentar exponencialmente la efectividad de las labores de protección y conservación en el área.

La inauguración formal del innovador sistema de radar forma parte de la labor de apoyo que realiza Global Conservation en coordinación con MiAMBIENTE, para fortalecer la ejecución de las actividades de campo de esta institución destinadas a la investigación científica, la conservación, la protección y el soporte técnico y logístico en el Parque Nacional Darién, en el Parque Internacional La Amistad (PILA) y en el Parque Nacional Coiba.

La inauguración del nuevo radar se realizó durante una gira de trabajo a Coiba del ministro Juan Carlos Navarro en la que participó el director ejecutivo de Global Conservation, Jeff Morgan.

Global Conservation, organización no gubernamental internacional con sede en Estados Unidos, trabaja en colaboración con comunidades locales e indígenas para salvaguardar especies amenazadas y ecosistemas críticos, apoyando a gobiernos y comunidades en iniciativas como Global Park Defense en parques nacionales y sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Su enfoque incluye apoyo, capacitación y equipamiento de guardaparques, uso de tecnologías como EarthRanger para monitorear y apoyar en la protección de áreas como el Parque Nacional Yasuní en Ecuador, la Zona de Conservación de Ngorongoro en Tanzania y el Archipiélago de Derawan en Indonesia.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salir de la versión móvil